www.regeneracionya.com
El socialismo ha vuelto a llevar a las sociedades al atolladero, a la  ruina y a los comedores sociales. Sin embargo, como siempre, en vez de  reconocer su error, pretende eludir sus responsabilidades y  transferirlas, mediante un socialismo emocional, en una nueva mutación, a  los banqueros y a los ricos, recuperando la envidia igualitaria y  reclamando las más bajas pulsiones de la condición humana. Es el  movimiento del 15-M, los acampados, los llamados ‘indignados’, con  referencia a un endeble libro de un socialista francés.
Enrique de Diego contesta a ese panfleto con otro directo, ‘¡Indignaos  con razón!’ (Editorial Rambla), lleno de pasión por la libertad, que  pretende movilizar a la sociedad civil y a los jóvenes en defensa de los  valores fundamentales de nuestra civilización.
En “¡Indignados con razón!” el autor hace una reivindicación de la  racionalidad perdida mediante el adoctrinamiento en consignas  inconsistentes. Sólo con racionalidad y con una apuesta decidida por la  libertad, que erradique el socialismo, no sólo políticamente, también  intelectualmente, podremos salir de esta crisis de modelo.
Era preciso explicar, como hace Enrique de Diego, cómo la crisis de las  subprime norteamericana fue motivada por lo políticamente correcto, por  Carter y Clinton obligando a dar créditos con criterios raciales, con el  aval del Estado y como las democracias, bajo la impronta socialista de  todos los partidos, han degenerado en estafas piramidales y en emisiones  continuas de deuda.
Y también era imprescindible abrir el banderín de enganche para promover  la división de poderes y la regeneración de nuestra democracia, yendo  hacia el sistema mayoritario y no hacia mayores dosis de  proporcionalidad, que es uno de los males actuales.
Porque, según Enrique de Diego, el movimiento del 15-M no pretende más  que, con los huérfanos del socialismo, con una juventud sin presente ni  futuro por el estatismo socialista, mantener los privilegios de la casta  socialista y salvar el núcleo duro de la idea, que funciona como una  pseudoreligión, para generar conflictos sociales violentos en el futuro.  Se trata de optar entre la libertad y la esclavitud. Es la hora de una  apuesta del autor decidida y manifiesta por la libertad.
Álvar Mozo
No hay comentarios:
Publicar un comentario